top of page

"La vida en una esquina"

DSC6431_1.jpg

Una porción de nuestra sociedad ejerce el trabajo sexual como método de subsistencia. Mujeres cisgénero y transgénero se paran todos los días en una esquina de Córdoba, sin importar la hora o el frío. Además de estar mucho más expuestas a las enfermedades de cualquier tipo, las trabajadoras sexuales sufren violencia y discriminación a diario. Conviven con la constante necesidad de modificar su cuerpo, su ropa, su rostro para encajar en un mercado sexual que las desvaloriza según el estándar de belleza implantado a cada segundo. Son excluidas de las principales instituciones de formación, la familia y la escuela, y se lanzan a la oscuridad del trabajo sexual para poder comer. Con un Estado que las abandona políticamente, una policía que las reprime constantemente y una prensa que muchas veces ni siquiera las menciona, las trabajadoras sexuales luchan unidas por el reconocimiento, por derechos y por oportunidades laborales. Y aquí entran en juego los interrogantes que nos interpelaron durante toda la investigación: 


La prostitución ¿Es trabajo o es esclavitud sexual? El trabajo sexual ¿Es una decisión personal o una cuestión de necesidad?

Como periodistas vamos a intentar contar la historia de quienes pasan su vida en una esquina aguantando desigualdades injustificadas; vos no mires para otro lado. 

 

bottom of page